PROYECTOS

**LA DANZA DIARIA**



**LA DANZA DIARIA**

La Danza Diaria un proyecto de teatro vital donde trabajamos con la experiencia biográfica de todas estas mujeres a través de las diferentes disciplinas de las artes vivas. Un espacio, de carácter artístico-social, en el que sepretende invitar a reflexionar y jugar con los movimientoscotidianos, con las acciones diarias; utilizando como herramienta lasbases del teatro físico, la danza y el bio-drama. PROYECTO DE CONFLUENCIA COMUNITARIA La temática principal es la exploración de nuestros movimientoscorporales, de nuestras posibilidades creativas, partiendo de nosotrasmismas, de nuestra vida real, de lo que somos y en lo que creemos. El proyecto nace como una idea escénica, para transportar la vida real a través del análisis de los movimientos cotidianos que realizamos en nuestro día a día. Queremos transportar nuestra experiencia vital a lo escénico deforma poética sin necesidad de un resultado final por el simple echo de jugar y reconocernos.Pero al pensar en esta idea como echo artístico, no podemos obviar quetiene connotaciones sociales ya que trabajamos con nuestra vida real yaparte de estar realizando un ejercicio escénico, estamos analizandonuestros movimientos diarios que al fin y al cabo son la consecuencia denuestras emociones. Por lo tanto este taller nos hace ser más conscientesde nosotras mismas, de nuestra manera de comportarnos y atajar un pocouno de los grandes...

leer más
////PERFORMANCE////

////PERFORMANCE////

Evangelia es una pieza performativa donde se reflexiona sobre los grandes enigmas que se plantea la humanidad en referencia a la conexión con lo divino. Se trata de poner en común una danza en pareja mujer y objeto en este caso el objeto es una cruz fabricada por la artista que mide tres por dos metros. Elegimos la cruz porque queremos conectar al espectador con sus múltiples significados que dibuja como instrumento. Tanto el significado material que nos traslada a la simbología de lo sagrado, como el irracional que nos lleva a mirarla desde el mundo onírico que puede representar desde esa cruz o mochila que llevamos a cuesta de sufrimiento o la personificación de un ser superior con el que bailamos durante nuestra vida. En esta propuesta también queremos homenajear ese papel de mujer mártir y sufridora que se les ha atribuido a nuestras tatarabuelas, madres y abuelas con esas cruces a cuestas de la dedicación a la crianza, y el hogar, para hacernos visible hacia una resurrección de la sociedad matriarcal donde esa herencia la transformamos en poder y empoderamiento de las mujeres de las nuevas generaciones. Filosofía de la propuesta; El enigma de lo sagrado. ¿Hacia dónde vamos abrazando la incertidumbre de la conexión con Dios, con los diversas divinidades?El enigma del milagro, de la resurrección de Jesucristo tras ser crucificado.De una persona que hace una promesa de...

leer más
¬BIENVENID@S¬

¬BIENVENID@S¬

Es un placer para mí darles la bienvenida a este espacio, que he creado con mucho cariño, será el refugio donde se encuentren mis ideas. Aquí dejaré al descubierto el corazón de lo que me mueve: la búsqueda constante de la belleza, el aprendizaje y la conexión con los demás. Compartiré parte de mis procesos creativos, trabajos como creadora y también como gestora cultural.

leer más